jueves, 20 de junio de 2013

 
 
 
 
Charla de la Cooperativa y la ADP el día  5 de junio estuvo el conferecista Luis Javier Matos , supervisor educativo de la región este el cual nos estuvo hablando de la cooperativa de lo maestro , este tema fue de mucha importancia.
 

 
 
 
 La cooperativa de los maestros inicio el 6 de marzo del 1971 , como caracter social.La Cooperativa comenzó a funcionar con la cantidad de 1300 pesos, que se recogían por las escuelas, hoy la Cooperativa es una gran institución con 15 oficinas regionales en todo el país, con una nomina mensual que redondea los 1600 millones de pesos, otorgando prestamos que llegan aproximadamente a los 800 y 900 millones de pesos mensuales.
 
 
 
La cooperativa tienes sus ventajas que son:
  • Tiene opción de hacer ahorros.
  • Posibilidad de tomar prestamos.
  • Ir a hotel a bajas tarifas
  • Becas de estudios para los hijos de los socios.
 
 
 
También tiene diferentes prestamos en lo que se puede mencionar:
 
   1.El gerencial: prestamos que se toma igual o menor de lo que se tiene ahorrado con un .5%.

 
   2.El normal:prestamos hasta 4 veces lo que tiene ahorrado.

 
  3.El de inversión: prestamos hasta 5 veces lo que tiene ahorrado mas los intereses.

 
 
Charla sobre la ADP.
 
 
La ADP nació el 13de abril del año 1970 y surgió  por un conflicto de maestros dominicano profesor Jacobo maquete y Ivelise Pérez presidenta que tuvo la ADP. En 1975, el 6to consejo que se celebro en la UASD fue destituida y despedida la primera presidenta y entonces se elimino el cargo de presidencia. Era una época que la ADP estaba muy influida por el partido izquierda.

En 1965 el primer secretario de la ADP fue Enrique de León, en 1979 que se constituyo  en San Pedro de Macorís el comité ejecutivo regionales. Las primeras ADP se construyeron en San Pedro de Macorís, los Llanos, Hato Mayor y el  Seibó, luego se constituyeron en 9 más.Ésta se formó con caracter regional y comité ejecutivo regionales.

Surge para representar y defender los derechos de los maestros dominicanos. En 1978 la ADP  consiguió su registro sindical, ósea fue registrada en el carácter sindical. En los años 80 participo en una reunión donde hizo  unos planteamientos, comenzaron a trabajar con algunos grupos y otras instituciones y se formo un grupo de acción educativo que colaboro a construir un grupo más ámplio.
 

4 comentarios:

  1. A través de la conferencia dirigida por Luis Javier Matos, fue de mucha importancia ya que obtuvimos los conocimientos necesarios en cuanto a la cooperativa de maestros de como surgió y los servicios que ofrece a los maestros, y para que pueda ser parte de maestros y técnicos nacionales entres otras .María G. Núñez

    ResponderEliminar
  2. Por medio de participar de la conferencia y analizarla, es muy interesante ya que tenemos que saber como futuro docente que propone la cooperativa de maestros, y cuales ventajas tiene es importante conocer lo que propone y los servicios que ofrece. También la ADP estuvo grandes esfuerzos de las y los maestros para salvar el año escolar, ya que esta es una asamblea de profesores, también esta tuvo un papel muy importante. María G. Núñez

    ResponderEliminar

  3. Como futura docente fue de vital importancia haber adquiridos conocimiento de la cooperativa y la ADP, ya que nos ayuda a participar de la mismas con suficientes informaciones, es necesario también seguir investigando para saberse desenvolver..María G. Núñez

    ResponderEliminar
  4. María adalgiza sosa cabral

    Las charlas sobre la cooperativa y la de la ADP fueron de gran utilidad, ya que la cooperativa ofrece múltiples servicios como son: áreas de farmacias, súper mercados y servicios de propiedad. También tiene varias ventajas como; préstamos de diferentes tipos de acuerdo a su salario y becas de estudio para los hijos de los socios entre otras que son muy buenas y aprovechadas por los docentes.
    En cuanto a la ADP puedo decir que es de vital interés conocer porque se produjo esta asociación, fue con el objetivo de reedificar a los maestros cancelados y lego fue desarrollándose y creándose más comité por todo el país.

    ResponderEliminar