ORDEN DEPARTAMENTAL
Orden Departamental No. 03-2012, que reglamenta el Sistema de Concurso de Oposición para seleccionar Directores/as y Sub-Directores/as de los Niveles Básico y Medio, Orientadores/as y Maestras/os de Educación Inicial, Básica y Educación Física de los Centros Educativos públicos en el año 2012.
CAPÍTULO I
Del Objeto de la Norma
Artículo 1.
Del Objeto de la Norma
Artículo 1.
- El Ministerio de Educación convoca a participar en el Concurso de Oposición para el ingreso, promoción y cambio de clasificación en la carrera docente para los cargos de: Directores/as y Sub-Directores/as de los Niveles Básico y Medio, Maestros/as de Educación Inicial y Básica, Orientadores y Maestros de Educación Física para os Niveles Básicos y Medio de los Centros Educativos públicos.
Artículo 2.
-Este llamado a concurso responde a lo establecido en el Reglamento del Estatuto del Docente en su artículo 16: "El ingreso a la carrera docente, cualquiera sea la clasificación, cargo y categoría, se efectuará mediante concursos de oposición de antecedentes profesionales, prueba de oposición y entrevista personal que al efecto establezca el Ministerio de Educación, sin discriminación por razones de credo, raza, sexo o afiliación política, conforme las pautas que se establecen en los literales de. dicho articulo
Artículo 3.
-Este concurso se realizará según lo establecido en el artículo 15 del Reglamento del Estatuto del Docente, siempre que existan vacantes en el puesto que se pretenda cubrir.
CAPÍTULO II
De la Convocatoria al Concurso
De la Convocatoria al Concurso
Artículo 4.
-El concurso se efectuará previa determinación de las plazas a cubrir y para su inicio se publicará la convocatoria por uno o varios medios de comunicación (prensa radial, escrita, comunicaciones administrativas del Sistema Educativo, boletines, afiches, televisiva, electrónica) de cobertura local y/o nacional.
Párrafo: El concurso se realizará en las Regionales de Educación y/o Distritos Educativos donde se presenten plazas vacantes o necesidad de constituir el Registro de Elegibles; según convenga a la organización y logística del mismo.
-El concurso se efectuará previa determinación de las plazas a cubrir y para su inicio se publicará la convocatoria por uno o varios medios de comunicación (prensa radial, escrita, comunicaciones administrativas del Sistema Educativo, boletines, afiches, televisiva, electrónica) de cobertura local y/o nacional.
Párrafo: El concurso se realizará en las Regionales de Educación y/o Distritos Educativos donde se presenten plazas vacantes o necesidad de constituir el Registro de Elegibles; según convenga a la organización y logística del mismo.
Artículo 5.
-A partir de la fecha de publicación (08 de Marzo de 2012) de la convocatoria se dará un período de 45 (cuarenta y cinco) días hábiles para depositar el expediente de solicitud con los documentos que se especifican más adelante, según se establece en el Reglamento del Estatuto del Docente (artículo 16, literal "b") (la fecha límite será el viernes 11 de mayo de 2012).
Párrafo 1:
Vencido los 45 días, a partir de la convocatoria a concurso, para la recepción de expedientes de los concursantes, la Comisión Calificadora del Concurso contará con no menos de diez (10) días hábiles para la calificación de los expedientes en las Direcciones Regionales. Queda terminantemente prohibido recibir expedientes durante este período.
Párrafo 2: Es obligación de la instancia distrital validar y recibir los expedientes completos (ver artículo 9) de todas las personas interesadas en participar en el concurso. La violación de esta disposición es considerada como falta de segundo grado y será sancionada como tal según el Régimen Disciplinario de los Servidores Públicos (Ley 41-08 de Función Pública, Artículo 82 y 83) con suspensión laboral hasta por 90 días sin disfrute de sueldo. En caso de un conflicto de intereses las dificultades serán dirimidas en la instancia regional.
Vencido los 45 días, a partir de la convocatoria a concurso, para la recepción de expedientes de los concursantes, la Comisión Calificadora del Concurso contará con no menos de diez (10) días hábiles para la calificación de los expedientes en las Direcciones Regionales. Queda terminantemente prohibido recibir expedientes durante este período.
Párrafo 2: Es obligación de la instancia distrital validar y recibir los expedientes completos (ver artículo 9) de todas las personas interesadas en participar en el concurso. La violación de esta disposición es considerada como falta de segundo grado y será sancionada como tal según el Régimen Disciplinario de los Servidores Públicos (Ley 41-08 de Función Pública, Artículo 82 y 83) con suspensión laboral hasta por 90 días sin disfrute de sueldo. En caso de un conflicto de intereses las dificultades serán dirimidas en la instancia regional.
Artículo 6.
-La publicación del concurso deberá contener las especificaciones siguientes y deberán colocarse en lugar visible en las Direcciones Regionales, Distritos y Centros Educativos.
a) Nombre y ubicación de los centros educativos donde esté el cargo a cubrir.
b) Dirección Regional y Distrito Educativo a la que pertenezcan dichos centros.
c) Descripción del cargo a cubrir según el Perfil de Desempeño Docente.
d) Requisitos establecidos para optar por el cargo a cubrir.
e) Documentos a depositar por el concursante.
f) Dirección de la oficina en la que deberán depositarse los expedientes de solicitud de participación en el concurso.
g) Lugar, fecha y hora de la realización del concurso.
CAPÍTULO III
De los requisitos generales y documentos para participar en el concurso
De los requisitos generales y documentos para participar en el concurso
Artículo 7.
-Los aspirantes a participar en el concurso de oposición para cargos deberán reunir los requisitos establecidos en el artículo 136 de la Ley General de Educación No. 66’97, entre los que se cita:
a) "Ser profesional de la educación, graduado de las universidades, institutos y entidades superiores de educación o de áreas afines al cargo a desempeñar, previa la observación del requisito de convalidación".
b) "Ser graduado de instituciones de educación superior en los casos especificados en la citada ley".
c) "Reunir las cualidades morales, éticas, actitudinales, intelectuales y afectivas necesarias, así como los conocimientos y competencias requeridas para el ejercicio de la función específica a desempeñar".
Artículo 8.
-Para participar en el concurso los aspirantes deberán llenar un formulario, que será solicitado en el Distrito Educativo correspondiente (o en su defecto podrán obtenerlo vía Internet) y que entregarán en el Distrito en donde está la vacante por la cual desean participar, acompañado de los documentos requeridos para fines de validación.
1) Acta de nacimiento certificada.
2) Resumen de currículo vitae.
3) Copia de título de estudios, legalizado por el Ministro de Educación Superior.
4) Copias de libros o artículos publicados, si lo realizado.
5) Fotocopia de la cedula electoral.
6) Certificado médico con vigencia de un mes.
7) Dos fotos 2×2.
TITULO IV: DE LA
FORMA DE INGRESO
Capítulo I.
Del lugar de
ingreso, de las vacantes, de los concursos
Artículo 16. Él
ingreso a la carrera docente, cualquiera sea la clasificación, Cargo y
categoría, se efectuará mediante concurso de oposición de antecedentes
profesionales, prueba de oposición y entrevista personal que al efecto
establezca la Secretaría de Estado de Educación sin discriminación por razones
de edad, credo, raza, sexo o afiliación política.
TITULO V : DIVERSAS
CONDICIONES DEL DOCENTE
Capítulo I. Las condiciones
del Docente
a) Activo, el personal que se encuentra cumpliendo, efectivamente las funciones para las cuales ha sido designado, independientemente de su forma de ingreso que lo vincule, comprendiéndose, como única excepción, al personal que se encuentre en licencia con o sin disfrute salarial.
b) Pasivo, el personal que se encuentra jubilado o pensionado.
Este tema es de mucha importancia ya que como futuros docente tenemos que tener muy claro que reglamenta esta ley en el sistema educativo y cual es su importancia.johanna secin
ResponderEliminarEn lo que estuve estudiando esta orden mu pude darme cuenta que esta es la ley que reglamenta sistema de concursos para otar los cargos en los centros educativos.johanna secin
ResponderEliminarEs importante saber y conocer cuales son los requisitos que esta orden reglamenta para poder entrar al sistema educativo esto es muy importante ya que como futuros docentes debemos estar orientado de cuales son los documentos que debemos de tener al día para poder participar en el concurso.johanna secin
ResponderEliminarAl investigar este importante teme del orden departamental no. 03-2012 pude ser beneficiada ya que este reglamenta el Sistema de Concurso de Oposición para seleccionar Directores/as y de los Niveles Básico y Medio, Orientadores/as y Maestras/os de Educación Inicial, Básica y Educación Física de los Centros Educativos públicos en el año 2012. Es muy importante y necesario que el docente tenga conocimientos como se rigen estos concursos.Es necesarios tener presentes que debemos hacer para participar en este concurso, y también seguir investigando y estudiando este orden departamental .Maria G. Nuñez
ResponderEliminar
ResponderEliminarEste Reglamento del Estatuto del Docente en su artículo 16:que habla del ingreso de la carrera docente, al leer este concurso de la entrevista personal que establece el Ministerio de Educación, lo cual sera sin discriminación por razones de credo, raza, sexo o afiliación política, ya que es muy importante que todos los participantes se sientan bien sin diferencias de personas .Maria G. Nuñez
Este ha sido imprescindibles para mi como futura docente ,ya que a través de esta interesante información me ha orientado bastante y he aprendido mucho sobre el orden departamental 03-2012, gracias a la maestra y facilita dora de esta asignatura de la Cultura Profesional del Docente.Maria G.Nuñez
ResponderEliminarEsto reglamento son muy interesante ya que debemos saber lo que nos indica estos artículos y leyes , nosotros debemos saber cada unas de estas y para que nos sirven. Rochely Richarson
ResponderEliminarDurante la realización de mi investigación de la orden departamental pude aprender muchas informaciones que me serán de gran ayuda al momento de concursar para el cargo de docente ,ya que en el pude ver que es en realidad una orden departamental y para que son los concurso;la orden departamental es una normativa legal por un departamento o dirección general de un ministerio que establece las reglas que rige una acción especifica es decir,es una norma que afecta de una forma directa a un solo departamento.Los concursos son para saber la capacidad que tiene el docente para ese cargo para identificar las competencias,perfil entre otros. Darlin Vilorio Rodríguez
ResponderEliminarMaría adalgiza sosa cabral
ResponderEliminarAl investigar y escudriñar la Orden Departamental 03-2012, puedo destacar que esta orden reglamenta el Sistema de Concurso de Oposición para la selección de diferentes cargos sobre la Educación. Es muy importante indagar acerca de los concursos y tener conciencia de cuáles son los requisitos para poder ir a concurso. Todos el que tenga la carrera docente podrá participar en los concursos para ocupar las vacantes que pretendan cubrir, como lo dice el artículo 15 de Reglamento del Estatuto Docente.
Los concursos se publican por diferentes medios de comunicación (prensa radial, escrita, boletines, televisa, afiches entre otros).